Main Street USA. La entrada a Disneyland

Main Street USA. La entrada a Disneyland

Compartelo con tus amigos


Main Street USA es La entrada al mundo mágico de Disney.

En este post te hablamos de las curiosidades que esconde y que deberías conocer antes de tu viaje a Disneyland® París.

Main street nos transporta a principios del siglo XX para vernos inmersos en la animación trepidante de una pequeña ciudad de los Estados Unidos.
Está inspirada en la calle principal de Marceline, Missouri, donde se crió de pequeño Walt Disney.


Recorramos ahora esta calle desde la entrada principal al parque hasta el castillo de la Bella Durmiente y conozcamos las curiosidades que esconde el área con más detalles de los parques Disney.


Nada más atravesar las taquillas del Disneyland Park en París nos encontramos con un espacio frente al cual hay una especie de túneles bajos en altura que dan acceso ya al parque propiamente dicho.
La idea es que al cruzar esta zona aparezcamos por el otro lado en un nuevo mundo, por eso el gran espacio abierto a la salida y la grandiosidad de las primeras edificaciones de la calle de forma que parezca la calle de Main Street más larga.

Las plantas altas de los edificios miden la mitad de altura que las bajas aunque a simple vista no lo notamos.
Igualmente los árboles o las piedras más cercanos son más grandes que los de la parte más lejana dando la sensación de más profundidad.

Los colores utilizados en Main Street USA en París son de tonos muchos más fuertes que los utilizados en los otros parques Disney debido a la falta de sol normalmente en la zona.

En la calle pueden encontrarse dos tipos de farolas diferentes, unas eléctricas y otras de gas.
Esto es debido a que en la época se estaba empezando a implantar la electricidad por lo que se quiere reflejar esta transición.
Durante nuestro recorrido por la calle encontraremos tres alcantarillas diferentes donadas por las ciudades de Boston, California y Nueva York.

Anuncios

Town Square. La entrada a disneyland Paris

En el centro de la plaza Town Square hay un Kiosko de música en el que podemos ver una placa sobre una losa de granito que muestra el discurso que hizo Michael Eisner, presidente de The Walt Disney Company en la apertura de Disneyland Park el 12 de Abril de 1992.

A la izquierda de la plaza se encuentra el ayuntamiento, City Hall, donde se encuentra el servicio de atención al cliente y puedes consultar cualquier duda.

En sus paredes encontramos cuadros que reflejan la construcción del parque, hay varias salas donde podemos ver más imágenes del parque en obras.

El edificio está inspirado del antiguo Western Union Telegraph Building de Nueva York.

Junto al ayuntamiento (City Hall) a la entrada del parque, dentro de la tienda STORYBOOK STORE tenéis un plano expuesto que se vendió hace unos años en los que aparecen algunas atracciones que se iban a construir y que no llegaron nunca a realizarse como “la bella y la bestia” y “la sirenita

En el fondo, a la izquierda, está el acceso a Discovery Arcade A su lado la tienda más grande del parque, Emporium. La bandera que ondea sobre él tiene 48 estrellas, representando los estados que tenía Estados Unidos en 1912.

Recorriendo la calle principal de Disneyland París

En la calle podemos encontrar muchos edificios de negocios y nada aquí nada está puesto al azar.
Los nombres impresos en las puertas, ventanas o los nombres de los negocios, son tributos a grandes creadores, Imagineers y otros, que contribuyeron de cierta manera a la creación de Disneyland.

Nada más entrar a la derecha encontramos “Bixby Brothers”.

Los hermanos Bixby fallecieron todos, los cinco, en la guerra civil norteamericana por lo que Abraham Lincoln escribió una carta de condolencias que envió a la madre de los fallecidos.

Sobre esta se encuentra la escuela del dentista Dr. Bitz donde ya el cartel junto a la escalera con el berbiquí no presagia nada bueno.
El lema “o te quitamos el dolor o te devolvemos los dientes”.
En una de las ventanas están los nombres de los Imagineers encargados de cada Land. Se dice que los pusieron aquí ya que los arquitectos tenían que arrancarles los diseños y planos como a quien se le está sacando una muela.

El otro negocio que ocupa la esquina de la sombrerería es una agencia de viajes “Pyewacket Cruise Lines” donde el capitán Roy E. Disney nos invita a disfrutar del placer de realizar un crucero.

Roy E. Disney fué el sobrino de Walt Disney participando de manera muy activa en el departamento de animación.

A mitad de la calle encontramos. El restaurante Walt’s

Está dedicado Walt Disney, a su lado se encuentra “La Boutique de Lilly’s”, en honor a la esposa de Walt Disney, el año en que supuestamente fue inaugurado, Chicago 1901, son las del nacimiento de Walt Disney.

En el hall del Walt’s podéis encontrar fotos de familia de Walt y justo encima de esta estantería una jaula con un pájaro mecánico que sirve de inspiración a Walt para crear los audioanimatronics.

Junto a Walt´s encontramos una pequeña calle, flowers Street, al fondo de esta uno de los lugares más desconocidos de Main Street USA.

Existe Una peluquería real,

Dapper Dan’s Hair Cut, donde pidiendo día y hora, te cortan el pelo.
Los asientos usados en la peluquería son originales de la época.
Si la encuentras cerrada, ya que tiene un horario reducido, podrás verla desde dentro del Emporium ya que la tienda tiene un acceso sin puerta desde el interior.

Anuncios

En el escaparate a la derecha hay un cartel donde podemos reflejarnos y ver cómo nos quedaría el bigote.


Recorramos el lado derecho de Main Street dirección al castillo de la Bella Durmiente.

Boardwalk Candy Palace es una tienda de caramelos que se encuentra en el centro de Main Street USA, en el edificio “Tilyou”.

En el piso superior se encuentran las oficinas de “Two Brothers Inc, Dreamers & Doers, if we can Dream it we can Do it” (Dos hermanos Inc, soñadores y creadores, si podemos soñarlo podemos hacerlo) un guiño a los hermanos Walt Disney y Roy Disney.

En la planta superior, adentrándonos en el callejón, hay una agencia de detectives llamada “The Third Eye” (el tercer ojo) donde un perro ladra de vez en cuando y cuyos detectives son Gerard Degonse, fue vicepresidente de eurodisney y John Larsen

El callejón,  se encuentra lleno de negocios que una vez más se presentan en sus ventanas y donde cada uno tiene su detalle que normalmente pasa inadvertido.

Una academia de piano que si te acercas escucharas que están en estos momentos en clase.

Dentro del callejón, al fondo, encontramos dos locales reales, The Coffee Grinder y The Ice Cream Company

Continuamos con la esquina frente a la plaza central con el Gibson Girl Ice Cream Parlour, una heladería que también se encuentra en el parque Disney original en Anaheim, California.

Al doblar la esquina del Gibson Girl encontramos Victoria’s Home-Style Restaurant que como su nombre indica es un homenaje al estilo Victoriano y La casa de Main Street.

Se presenta como la pensión de la abuela, una “casa de comidas” casera donde inquilinos del piso superior son un poco escandalosos, desde la calle escucharas como se están lavando los dientes o afeitando y como hay problemas con la ducha, al parecer por los gritos el agua sale fría de vez en cuando.

Atracciones

Las atracciones que aquí encontramos son todas visuales.

Liberty Arcade

Galería Cubierta paralela a la calle principal donde Se puede ver la historia de la famosa estatua de la libertad. Son de recomendada lectura los diferentes paneles y es bonita la escena de la inauguración de la estatua. Las personas que están delante parecen de verdad.

Esta galería nos conduce directamente a Frontierland y Adventureland

Discovery Arcade

Otra galería que se encuentra en el lado opuesto y que lleva hasta la zona de Discoveryland. donde encontraremos maquetas sobre grandes inventos.

Normalmente uno utiliza estas zonas como paso, pero conviene quedarse alguna vez mirando atentamente los objetos, porque son muy bonitos y curiosos.

Disneyland Railroad Main Street Station

Tren de vapor que recorre el parque hasta las siguientes estaciones en Frontierland, Fantasyland o Discoveryland.

Es un recorrido muy bonito que va bordeando el parque y que al visitante primerizo le puede venir muy bien para hacerse una idea de las diferentes zonas.

Para cambiar de una zona a otra no es práctico, porque andando se llega antes. Hay que tener en cuenta que hay zonas del parque que solamente se pueden ver desde este tren.

Horse-Drawn Streetcars & Main Street Vehicles

Tranvías tirados por caballos percherones y paseo por varios coches de época que se pueden coger en Town Square o en la Central Plaza. El paseo en los diferentes coches suele gustar sobre todo a los más pequeños.

El paseo es muy cortito y, desde luego, no es para ahorrarse la caminata por Main Street.


Te puede Interesar :



Compartelo con tus amigos