
Las 7 COSAS que debes hacer ( si o si ) en Zaragoza
A orillas del Ebro, Zaragoza es una ciudad con carácter que ha sabido crearse una personalidad propia.
Monumental en sus formas, próxima y sencilla en sus gentes.
Cuna de genios ilustres como Goya y encrucijada de caminos y culturas, esta ciudad ofrece muchas cosas más allá del Pilar.

Para vivir una ciudad hay que exprimirla al máximo. Pero si no tienes tiempo o tu escapada ha sido de tan solo una tarde o un día por Zaragoza.
Estas son las 7 cosas imprescindibles que debes ver o hacer en tu visita a la Capital Aragonesa.
Pasear por la Plaza del Pilar
También conocida como la «Plaza de las Catedrales» recibe este nombre porque en ella se aprecian ambas catedrales.
Zaragoza, es la única ciudad europea con dos catedrales. Esto se debe a que anteriormente, en la SEO o Catedral del Salvador, había Bula papal.
Está considerada Patrimonio de la Humanidad y aquí eran coronados los Reyes.
Al otro extremo de la SEO, se encuentra la «Fuente de la Hispanidad». Te recomiendo que la observes de frente y te subas justo sobre el banco, para que puedas apreciar perfectamente el mapa de Latinoamérica.
De camino a la SEO y frente a la Catedral Basílica del Pilar, encontrarás la bola del mundo.
Tapear en » EL TUBO «
Entre las calles Alfonso I y Jaime I está el meollo de Zaragoza; su corazón.
En este casco viejo, hay tres calles que se conocen como El Tubo.
Sus pequeñas callejuelas, llenas de tiendas, restaurantes, tabernas y bodegas, lo convierten en el barrio obligatorio para tomar las primeras cañas y degustar una gran variedad de tapas que se ofrecen en los locales, todos ellos con mucha solera e identidad propia.
Entre tanto, no quitemos ojo de las paredes, ya que están llenas de espectaculares graffitis que forman una espontánea exposición artística urbana.
Visitar la Basílica del Pilar y subir al ascensor
Es el templo religioso barroco el más grande del país al que peregrinan muchos fieles, abre cada día de 7.00 de la mañana a 21.30 de la noche y reúne uno de los fondos artísticos más notables de España.
De todos sus tesoros probablemente lo más conocido sean las pinturas de Goya, que aunque nació en Fuendetodos (un pueblo cercano cerca de Belchite ) pasó en Zaragoza toda su infancia y juventud.
La entrada es gratuita, no se pueden tomar fotos y se pide el respeto y el silencio que se merece cualquier lugar de culto.
Muy aconsejable entrar al ascensor panorámico que sube a una de las torres de la Basílica del Pilar
Es una buena forma de admirar sus cúpulas de azulejos y la sombra que proyecta sobre el Ebro.
La puesta del sol es la mejor hora del día para disfrutar de las vistas y hacer una buena fotografía de esta Ciudad.
Precio y horario del ascensor panorámico del Pilar
10: 00-14: 00; 17: 00-20: 00
3 euros

Visitar La Aljafería.
El Castillo-Palacio de la Aljafería está declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las joyas artísticas de la presencia musulmana en el sur de Europa. Se considera el mejor conservado de la época y Actualmente es la sede del Gobierno de Aragón.
Su salón del trono, la gran escalera de acceso, la planta superior renacentista y su mihrab son visitas muy recomendables.
Conocer el Pasado Romano de » Caesaraugusta»
Caesaraugusta ( Zaragoza ) es la única ciudad romana que gozó del privilegio de ostentar el nombre de su fundador: Caesar Augusto.
A día de hoy, el casco antiguo mantiene todavía la estructura de aquella ciudad.
El Foro, el Puerto fluvial, las Termas públicas y el Teatro, junto con las murallas romanas forman un interesante itinerario a partir del cual conocerás el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana.
Hacerse una foto en El Caballito de la Lonja
El caballito de la Lonja es una estatua que representa el caballito originalmente en cartón, en el que fotografiaba Ángel Cordero Gracia a quien posaba montado en él, principalmente niños.
Es Muy típico subirse a lomos de este Caballito e inmortalizar el Momento.

Visita alguno de los Museos de Zaragoza
La oferta cultural de Zaragoza es amplia y queda retratada en la gran cantidad de museos que puedes visitar.
Por supuesto, si tienes tiempo, no puedes dejar escapar la oportunidad de visitar alguno de ellos.
Como por ejemplo el de Goya, instalado en el palacio renacentista de los Pardo; el IAACC Pablo Serrano, dedicado al arte contemporáneo; y la Fundación José Antonio Labordeta, con el objetivo de enseñar los valores de libertad y pluralismo que él defendió en vida.
Por supuesto en tan solo un dia en Zaragoza es imposible que puedas conocer todos estos sitios al detalle.
Pero te servirán para conocer un poco la ciudad y hacerte una idea de lo mucho que tiene que ofrecer al viajero y volver en otra ocasión tres o más días para poderlos conocer a fondo.
Y estos son solo un pequeño ejemplo de lugares que puedes visitar o cosas que puedes hacer, porque Zaragoza ofrece muchísimo más.
También te puede interesar :