El Castillo de Peracense

El Castillo de Peracense

Compartelo con tus amigos


Es el Momento de conocer uno de los Lugares más emblemáticos y originales de Aragón.

El castillo de Peracense es fortaleza situada en la localidad aragonesa que le da nombre a Castillo, en la Comarca del Jiloca, Teruel.

Dado su buen estado de conservación y la grandiosidad de su construcción, es uno de los destinos más turísticos de la Provincia y que, si o si, tienes que ver.

que ver en teruel
lugares para visitar en teruel
Anuncios

La fortaleza del Rodeno

Este castillo, construido en el siglo XIII es una magnífica muestra de la arquitectura militar bajomedieval y fue fundamental en la defensa del reino de Aragón durante el siglo XIV.

Rodeado de un entorno natural único, sus constructores aprovecharon la topografía original del terreno para construir un enclave defensivo de primer orden. Se asienta sobre una prolongación rocosa de rodeno fuertemente escarpada, que pertenece a la terminación sur de Sierra Menera, junto al cerro de San Ginés.

Las excavaciones arqueológicas permiten asegurar que el solar del castillo ya se ocupó desde el final de a Edad de Bronce, y el poblado que debió de existir a los pies de su lado sur, desde la Edad de Hierro. Ello fue debido, sin duda, a la riqueza minera de la zona, compatible con la explotación agrícola del cercano valle del Jiloca y con el pastoreo.

El castillo se ocupó de nuevo en época islámica (siglos X y XI). A partir de estas fechas la documentación histórica que se posee es muy escasa.

Es en esta época de la Edad Media cuando su importancia estratégica se acrecienta por su posición limítrofe entre los reinos de Castilla y Aragón y de los señoríos de Albarracín, Molina y Comunidad de Daroca.

Con la unificación de los reinos de Castilla y Aragón y la unidad nacional, el castillo va perdiendo su función defensiva y estratégica, y se produce el consiguiente abandono provocado por el desuso. Su última utilización con fines castrenses se produce en las guerras carlistas.

A partir de este momento se utiliza como cantera y almacén de materiales para construcciones de las proximidades.

qué ver en teruel

Cómo llegar al Castillo de Peracense

Llegar al castillo de Peracense es muy fácil, ya que se puede acceder desde diferentes puntos.

Existen indicaciones tanto desde la N 211 que une Molina de Aragón con Monreal del Campo y en la Autovía Zaragoza -Teruel. Aunque yo siempre recomiendo el Acceso desde la Primera.

El Motivo es que por este acceso Cruzaremos Ojos negros y Villar del Salz, en dirección a Ródenas.

Estas Poblaciones que tiene un encanto muy especial tanto por sus edificaciones como el paisaje que las rodea.

Hay una ruta en coche muy interesante, que te contamos en este Post , La cual, saliendo desde Peracense, Nos lleva a conocer todas estas poblaciones en un Paseo por TIERRA DE FRONTERAS.

Visita al castillo de Peracense

Una vez hemos llegado al castillo veremos una amplia zona de aparcamiento, recientemente se ha habilitado un parking para personas con movilidad reducida desde podemos acceder a un Mirador totalmente adaptado donde encontraremos Unas Hermosísimas vistas del castillo y del Paraje que lo rodea..

Este Mirador y Su acceso está equipado con paneles informativos en braille.

Desde Las Zonas de parking disponemos de indicaciones con las diferentes rutas que podemos realizar alrededor del castillo.

Mirador de los Panderones

Especialmente aconsejable dirigirse a este mirador, desde donde tenemos una vista privilegiada del castillo y su entorno.

La subida es muy suave y no presenta ninguna dificultad, aunque si váis con niños os recomiendo tenerlos vigilados ya que el mirador se encuentra sobre una zona escarpada y con acantilados donde se puede sufrir algún accidente si salimos de la zona acotada.

Aparte de este sendero hay otros muchos para poder disfrutar del preciado paisaje del rodeno.

Acceso al Castillo de Peracense

Una vez dentro del castillo de Peracense lo primero que encontramos es un recinto amurallado que alberga una gran exposición de máquinas de asedio.

Al segundo recinto, donde se encuentra la plaza de armas, se accede pasando por una puerta protegida por un torreón.

Este espacio albergaba las habitaciones de tropa, el aljibe principal y también se han descubierto en las excavaciones una capilla y el cementerio.

Una torre vigía, llamada del Hospital, permite vigilar estos dos primeros recintos así como uno de los flancos del castillo.

El recinto superior del castillo, al cual se accede por unas escaleras de madera, se encuentra la parte noble del castillo, la torre del homenaje, donde residía el Alcaide y los soldados que lo defendían.


Horarios y Entradas

El Castillo de Peracense Tiene varias épocas con diferentes Horarios y También realizan actividades. como por Ejemplo, recreaciones Históricas, visitas Guiadas y observación de estrellas.

Lo mejor es que accedas a su Web para poder conocer con exactitud los horarios para tu Visita al castillo.

Consulta los horarios y tarifas en su WEB


Anuncios

Te recomiendo esta visita si quieres saber qué ver o hacer en Teruel.

Una escapada en familia, con niños, en pareja o incluso solo, que no te puedes perder en tu viaje por Aragón.


También te pueden interesar :



Compartelo con tus amigos