Si te gusta la historia, la cultura y las rutas en coche, la ruta de las antiguas fronteras entre Castilla y Aragón es una opción perfecta para ti. Este itinerario te llevará a través de impresionantes paisajes y una gran cantidad de monumentos históricos que te transportarán a otra época. Comenzando en el castillo de Peracense y terminando en la ciudad de Teruel, esta ruta es una experiencia única para los viajeros culturales y bohemios.
En Nuestro canal de YouTube podrás encontrar los videos que ilustran esta aventura y que seguro te servirán para entender la importancia que en otra época tuvieron estos enclaves.
La ruta de las antiguas fronteras entre Castilla y Aragón es una de las más interesantes de la región. Comenzando en el castillo de Peracense, un impresionante castillo medieval ubicado en la cima de una colina, nos adentramos en una época pasada. Desde allí, nos dirigimos hacia la laguna de Gallocanta, una de las lagunas más grandes de Europa y un paraíso para los amantes de la observación de aves.
Luego, nos dirigimos hacia Daroca, la puerta al reino de Aragón y una ciudad con un rico patrimonio histórico. Daroca es conocida como la ciudad de las tres culturas, debido a su pasado judío, musulmán y cristiano.
Continuando por la comarca del Jiloca, visitaremos los campanarios mudéjares de Baguena, Burbagena y San Martín del Río. Estos campanarios son un ejemplo único de la arquitectura mudéjar y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Después de visitar la comarca del Jiloca, llegamos a Calamocha, una ciudad con un rico patrimonio arqueológico y cultural.
A continuación, recorremos los pueblos del Jiloca hasta las trincheras de la Guerra Civil en Rubielos de la Cérida y Singra. Estas trincheras son un recordatorio de la historia reciente de España y un lugar de gran interés para los amantes de la historia.
Finalmente, la ruta se dirige a la sierra de Albarracín, donde se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España. Albarracín es un precioso pueblo medieval con una impresionante arquitectura y una gran cantidad de monumentos históricos que lo convierten en un lugar único para visitar. Aquí podemos visitar la Catedral del Salvador, el Palacio Episcopal y el Castillo de Albarracín.
Antes de finalizar la ruta, visitaremos el acueducto romano de Cella – Albarracín, una impresionante obra de ingeniería romana que aún se conserva en excelente estado.
Por último, llegamos a la ciudad de Teruel, una ciudad con un patrimonio histórico y cultural impresionante. Aquí podemos visitar la Torre de El Salvador, la Catedral de Santa María de Mediavilla, el Mausoleo de los Amantes y la iglesia de San Pedro.
La ruta de las antiguas fronteras entre Castilla y Aragón es una experiencia única para los viajeros culturales y bohemios. Además, es una excelente opción para aquellos que les gusten las rutas en coche, ya que la mayoría de los lugares se pueden visitar en coche.