Tras los Pasos de las Militia Christi

Tras los Pasos de las Militia Christi


Capitulo 1 – Empezamos la Aventura

En el primer Capitulo os contamos todo lo que vamos a descubrir en este espectacular viaje. Una ruta que nos lleva a conocer los Castillos de las Ordenes Militares en Teruel conduciendo por pueblos y paisajes.

Rubén Sáez Abad nos pondrá ya en harina para empezar el viaje y como punto de partida descubriremos los dominios de la primera orden militar en Monreal del campo, Teruel, conociendo el Museo del Azafrán y la leyenda de los ojos del Jiloca.. para terminar, nuestros pasos se dirigen a Camañas donde los primeros vestigios de de la orden de Monte Gaudio nos darán la bienvenida.


Capitulo 2 – Un Viaje entre la Historia y la Leyenda.

En este Capitulo salimos desde Alfambra ( Teruel ) y tras conocer los dominios de la Orden de Monte Gaudio Llegaremos a Cedrillas donde su castillo y el Nacimiento del Rio Mijares nos darán la bienvenida.

Mas tarde En el Castellar conoceremos la Dinoruta Una propuesta de Dinopolis en esta población donde existen gran numero de yacimientos paleontológicos. Nuestro camino termina en Mora de Rubielos , pero antes en Cabra de Mora viviremos una experiencia mística visitando la ermita de la escala Santa.


Capitulo 3 – A tan solo un paso del Cielo

Saliendo de Mora de Rubielos, uno de los pueblos mágicos de España donde conoceremos su castillo perteneciente al linaje de los Heredia. Encaminaremos nuestros pasos cerca del cielo cruzando la sierra de Gúdar – Javalambre ( Aragón ) hasta llegar a Alcalá de la Selva donde nos esperan los dominios de los Freiles de la Selva Mayor. Desde allí iremos en busca del camino de los Pilones en Allepuz y conoceremos en Villarroya de los pinares a la Orden del Hospital para, finalmente, detener nuestros pasos en Miravete de la Sierra. El pueblo donde , según dicen, Nunca pasa nada.


Capitulo 4 – El legado de la Tierra.

Y llegamos a una tierra donde las piedras y los minerales nos contaran su historia. En Aliaga Conoceremos otra de las Ordenes Militares que marcan nuestro viaje por Teruel ( Aragón ) La orden del Hospital y su espectacular castillo. Y Nos adentramos en una ruta con mucho que aportar a los ojos del Viajero. En el Parque Geológico de Aliaga podrás observar diversos capítulos de la historia de la tierra. Sus magníficas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo. Mas tarde conoceremos Camarillas Una pequeña población turolense que guarda muchos secretos dignos de ser conocidos. Y tras caminar en Galve por el mismo lugar que hace miles de años lo hicieron los dinosaurios. El final de nuestro trayecto de hoy esta marcado por el duro trabajo del Minero. En Escucha podremos visitar una verdadera mina y en Ultrillas conoceremos un trayecto en un antiguo tren minero y dos imprescindibles museos dedicados a la Minería.


Capitulo 5 – Entre Gigantes de piedra.

En el pasado capitulo saliendo de Aliaga ( Teruel ) y recorriendo las cuencas mineras , llegábamos a Montalbán. En este capitulo conoceremos los dominios de la Noble Orden de Santiago y tras pasear por Peñarroyas ( Un Espectacular pueblo con mucho encanto ) nos dirigiremos en Busca de la llamada Ruta del silencio, Pasando antes por torre de las arcas. En la Venta la pintada nos espera Mª Angeles ( técnico de turismo de la comarca de Andorra – Sierra de Arcos ) para indicarnos por que camino debemos seguir nuestro viaje. En Ejulve disfrutaremos de sus gentes y sus productos artesanales y descubriremos la Caleja del Huergo ( Un espacio natural encajado en la montaña, el final de nuestro trayecto esta marcado por el silencio y la Magia ya que en Montoro de Mezquita caminaremos por su Bosque de Hadas. ¿ Te apuntas ?


Capitulo 6 – La llamada del Silencio

Es el Momento de hacer un parentisis en la Historia para alimentar los cinco sentidos y vivir uno de los Momentos más magicos de este Espectacular viaje por Teruel.

Nos adentramos en la ruta del silencio, en pleno corazón del maestrazgo turolense, antes de dirigirnos hacia los dominios de los Templarios. Aquí el paisaje nos va a sobrecoger. Los órganos de Montoro, las pasarelas de Valloré, la ruta del rio Pitarque, Villarluengo, La cañada… todo lugares con mucha magia en este Slow Driving por Aragón. Un espectacular roadtrip por Teruel que te va a enamorar.


Capitulo 7 – Territorio Templario

El Maestrazgo fue en otro tiempo un importante enclave templario que esconde infinidad de secretos. En esta ruta recorremos las principales poblaciones de este territorio de Aragón ( España ) para conocer unos de los pueblos más bonitos de España.

Saliendo de la Iglesuela del Cid nos dirigiremos a Cantaviaja donde Templarios y Carlistas defendieron su castillo y considerado uno de los pueblos más bonitos de España .

Aquí conoceremos su leyenda y nos dirigiremos hacia Mirambel otro de los pueblos catalogados como más bonitos de España. UN pueblo medieval escenario de películas y donde sus calles de piedra nos dan la bienvenida. Más tarde en Bordón visitaremos la iglesia de la virgen de la Carrasca la cual esta llena de magia y misterio. para terminar nuestra ruta en Castellote uno de los más importantes señoríos templarios.


Capitulo 8 – Sobre un Buen Cimiento …

Tras conocer Castellote y su castillo templario Nos dirigimos en camper hacia el entorno de Santolea donde Pueblos hoy en día silenciados Nos mostraran la gran historia que esconden y donde los Servitas fundaron sus primeros conventos.

Conoceremos las historias de mano de gentes que en otro tiempo conocieron su pasado. Y tras pasar por la «España Vaciada» Iremos a adentrarnos en el corazón mismo de la Montaña » las grutas de Cristal » un monumento natural de Aragón que se encuentra en la población de Molinos.


Capitulo 9 – Surrealismo, Tradición y Culto

Tras conocer en Calanda el centro Luis Buñuel y el misterioso milagro de Calanda nos dirigimos hacia el Bajo Aragón donde nos espera la ruta de las Bóvedas del frio. Una interesante propuesta que conoceremos en Belmonte de San José de la mano de Alberto, historiador y experto en estas tradicionales construcciones. Por el camino disfrutaremos de Olivares y Melocotones. ya que nos encontramos en una tierra con gran tradición en este cultivo.


Capitulo 10 – Y volar como los pájaros

Saliendo de Monroyo ( Teruel ) iremos en Busca de Beceite.

Pero antes en Peñarroya de Tastavins Conoceremos una de las Hospederías donde el viajero ha encontrado , desde la época de los calatravos, descanso y paz. Aunque una de las emociones más fuertes de esta temporada será lanzarse por la Tirolina más larga de Europa acompañado de Diego. diputado de Turismo de la diputación provincial de Teruel . tras este chute de adrenalina nos relajaremos en los Puertos de Beceite.

También en este capitulo descubriremos la ruta de las cárceles del Matarraña.


Capitulo 11 – Los últimos pasos

Valderrobres es considerada por Muchos la Capital de la Toscana Española. Esta población de Teruel ( Aragón ) Guarda entre sus calles Historia, Belleza y encanto. Situada en el Matarraña Turolense Y Catalogada como Pueblo Más Bonito de España.

Tras visitar su espectacular castillo y dar un paseo por sus calles. Nos acercaremos al Salt de la Portellada , uno de los Parajes más bellos de Teruel.

Para despedir la ruta de hoy en La Fresneda, donde la leyenda del Castillo nos sorprenderá.


Capitulo 12 – Un final épico

Y ponemos la guinda al Pastel. Nos dependimos de este Viaje por Teruel ( Aragón )

La Monumental ciudad de Alcañiz esconde Muchos secretos. Una red subterránea de pasadizos recorre sus calles y da lugar a numerosas leyendas. También existe una Casa Encantada. ¿ Te atreves a descubrir estos Misterios ?

También resumiremos todo lo que nos hemos encontrado en la ruta de los castillos. Y ahora que ???? Pues preparando ya la próxima temporada.👌


#Cymanta_Castillos

Volver